Frédéric Chopin

Nocturnos de Chopin, partituras

Nocturne N°20 opus posthume

Frédéric Chopin usó una estricta forma de rubato en algunas de sus obras: la mano izquierda siempre tocaba en el tiempo exacto de la pieza, mientras la mano derecha (la que llevaba la melodía) tocaba con libertad, o sea, con rubato. Franz Schubert y Alexander Scriabin también usaban el rubato para dar emoción a sus obras. Mientras Schubert estaba tocando en el Burgtheater en 1825, fue aplaudido por Salieri quien lo felicitó por el buen uso del rubato

arpegio en Do Mayor

Beethoven (Sonata para piano n.º 14 en Do sostenido menor, Opus 27 n.º 2 - I. Adagio sostenuto)


"Puesto que estoy solo:
una mujer amada
o un desdichado
compañero de viaje.

Puesto que soy poeta:
un arco de palabras
que no puedo tensar
sin un sentimiento
de dicha y de horror.

Puesto que soy prisionero:
una súbita mirada
hacia la libertad.

Puesto que estoy amenazado
por la muerte:
un animal vivo aún caliente,
un corazón que palpita
sarcásticamente.

Puesto que estoy amenazado
por el mar: un arrecife de duro granito."




-Stig Dagerman-

Círculo de Quintas

Cada paso en la dirección dominante es un intervalo de quinta, y significa que cada vez hay que añadir una nota sostenida a la nueva escala mayor. Los tonos bemoles se forman moviéndose en dirección contraria a las agujas del reloj. Cada paso en la dirección subdominante es un intervalo de cuarta y significa la adición de un bemol a la nueva escala mayor.

En teoría es posible continuar indefinidamente en cualquier dirección. El tono de DO se podría representar como SI# (con 12 sostenidos) o como REbb con 12 bemoles.
Photobucket
Photobucket
Compartir

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Puccini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puccini. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

Maria Callas Paris, debut 1958










*   *   *   *   *   *





*   *   *   *   *   *

Maria Callas Opera Arias : La Traviata, Norma, Madama Butterfly, Lucia di Lammermoor & many others






 UNA VOCE POCO FA • Gioacchino Rossini "Il Barbiere Di Siviglia"
ADDIO DEL PASSATO • Giuseppe Verdi "La Traviata" ( 06:48 )
CASTA DIVA • Vincenzo Bellini "Norma" ( 10:15 )
UN BEL DÌ VEDREMO • Giacomo Puccini "Madama Butterfly" ( 17:29 )
PACE, PACE MIO DIO • Giuseppe Verdi "La Forza Del Destino" ( 21:59 )
EBBEN NE ANDRÒ LONTANA • Alfredo Catalani "La Wally" ( 28:24 )
O MIO BABBINO CARO • Giacomo Puccini "Gianni Schicchi" ( 33:12 )
O MADRE MIA • Amilcare Ponchielli "La Gioconda" ( 35:44 )
QUANDO, RAPITO IN ESTASI • Gaetano Donizetti "Lucia Di Lammermoor" ( 37:37 )
TACEA LA NOTTE PLACIDA • Giuseppe Verdi "Il Trovatore" ( 42:37 )
SPARGI D'AMARO PIANTO • Gaetano Donizetti "Lucia di Lammermoor" ( 48:46 )
GIASON! DEI TUOI FIGLI LA MADRE • Luigi Cherubini "Medea" ( 52:56 )






jueves, 9 de febrero de 2012

GIACOMO PUCCINI Turandot








GIACOMO PUCCINI
1858 (Bruselas ) -1924 (Italia)

Turandot





Singapore ópera




  *   *

Turandot scene act II








Créditos
•Choreography [Metropolitan Opera Ballet] – Chiang Ching
•Chorus – Metropolitan Opera Chorus
•Chorus Master – David Stivender
•Conductor – James Levine (2)
•Directed By [Stage Director], Set Designer – Franco Zeffirelli
•Film Director [Video Director] – Kirk Browning
•Orchestra – Metropolitan Opera Orchestra
•Producer [Audio Producer] – Jay David Saks
•Vocals [Il Principe Ignoto (Calaf)] – Plácido Domingo*
•Vocals [L'Imperatore Altoum] – Hugues Cuenod*
•Vocals [La Principessa Turandot] – Eva Marton*
•Vocals [Liù] – Leona Mitchell
•Vocals [Pang] – Allan Glassman
•Vocals [Ping] – Brian Schexnayder
•Vocals [Pong] – Anthony Laciura
•Vocals [Timur] – Paul Plishka
Notas
A Metropolitan Opera Television Production

(C) 1988 Metropolitan Opera Association Inc., New York
(P) 1989 / 2003 Deutsche Grammophon GmbH, Hamburg
(C) 2003 Deutsche Grammophon GmbH, Hamburg

DVD Opera Collection 2005
(C) Ediciones del Prado, S.A.

Total Time: 132 Minutes
Turandot - Nessun Dorma - Domingo 

  *   *






Gran presentación de la obra "Turandot" del compositor italiano Giaccomo Puccini, conducida por el director norteamericano James Levine e interpretada por la Orquesta, Coro y Ballet de la Ópera Metropolitana, Eva Marton, Plácido Domingo, Leona Mitchell, Paul Plishka, Hugues Cuenod, Brian Schexnayder, Allan Glasman, Anthony Laciura, Gary Cordial, Christopher Stocker, Joseph Fritz, Arthur Thompson, Roger Koch y Scott Forrest. Grabado en la Ópera Metropolitana, Abril de 1987.
Great perfomance of "Turandot" of italian composer Giaccomo Puccini, conducted by James Levine and performed by the Metropolitan Opera Orchestra, Chorus and Ballet, Eva Marton, Plácido Domingo, Leona Mitchell, Paul Plishka, Hugues Cuenod, Brian Schexnayder, Allan Glasman, Anthony Laciura, Gary Cordial, Christopher Stocker, Joseph Fritz, Arthur Thompson, Roger Koch and Scott Forrest. Recorded at Metropolitan Opera, Apr 1987





Photobucket




in the Forbidden City of Peking China









II





III





IV 










VI 




VII 




VIII 




IX




X- Turandot 10 Nessun dorma - in the Forbidden City of Peking China  



XI




XII





XIII


 


 

XIV




September, 1998 - A spectacular show staged live in the Forbidden City in Peking, China. Starring Giovanna Casolla and Sergej Larin, and among others Carlo Colombara and Barbara Frittoli. Please buy the high-quality DVD.

    Música
        "Turandot, Act Three, Scene One: Liù! Liù! Sorgi!", de Carlo Colombara, Zubin Mehta, Coro del Maggio Musicale Fiorentino & Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino (iTunes)
    Categoría
        Música
    Licencia
        Licencia de YouTube estándar


Photobucket



Alexandra LoBianco




Puccini - Turandot (Georges Prêtre/Birgit Nilsson)








This is the legendary (wonderful and beatiful) production of Turandot, made by RAI in 1969. The legendary cast includes Birgit Nilsson as Turandot, Gianfranco Cecchele as Calaf and Gabriella Tucci as Liù. This is the full cast: Conductor - Georges Prêtre Orchestra - RAI Torino Chorus - RAI Torino La principessa Turandot - Birgit Nilsson Calaf - Gianfranco Cecchele Liù - Gabriella Tucci Ping - Claudio Strudthoff Pang - Mario Ferrara Pong - Carlo Franzini Timur - Boris Carmeli L'imperatore Altoum - Luigi Pontiggia Un mandarino - Franco Bordoni Prima ancella - Giannella Borelli Seconda Ancella - Fernanda Cadoni.


Photobucket

Puccini: Turandot 1970 with Maria Slătinaru






Turandot - Maria Slătinaru-Nistor 
Calaf - Ludovic Spiess [one of the best renditions of "Nessun dorma" I've ever heard] 
Liu - Teodora Lucaciu 
Timur - Nicolae Florei 
Ping - Octav Enigărescu 
Pang - Valentin Teodorian 
Pong - Corneliu Fânăţeanu 
L'Imperatore Altoum - George Mircea 
Un Mandarino - Dionisie Konya 
Il Principe di Persia - Mircea Ştefănescu Children Chorus, Chorus and Orchestra of the Romanian Radio-Television in Bucharest 
Carol Litvin 1970 [don't know the exact date]



Photobucket


Puccini TURANDOT Dimitrova,Domingo,Ricciarelli Maazel 1983 Scala sub español(leonora43)





Turandot: Ghena Dimitrova
Calaf: Plácido Domingo
Liu: Katia Ricciarelli 
Timur: Kurt Rydl
Ping - Rolando Panerai
Pang - Ernesto Gavazzi
Pong - Florindo Andreolli
Mandarino - Franco De Grandis
Altoum - Sergio Bertocchi

Director: Lorin Maazel
Producción: Franco Zeffirelli
Teatro alla Scala 1983

Apertura de la temporada del año 1983 en la noche de San Ambrosio, patrón de Milán, 7 de Diciembre.


Photobucket











La leyenda de Turandot no llegó a ser conocida en occidente hasta el siglo XVIII. Fue Francois Petis de la Croix quien en 1710 dio a conocer por primera vez el tema de Turandot; y en 1729 se escribió la primera ópera basada en esta leyenda bajo el título de La Princesa China con música de Jean-Claude Gillier y libreto de Alain-René Lesage y D'Ornevall. Giacomo Puccini (Lucca 1858 - Bruselas 1924) dejó al morir la partitura inconclusa. Por esta razón el final de la ópera fue encargada a Franco Alfano quien disponía de los esbozos de Puccini para acabarla. El libreto de Turandot fue obra de Giuseppe Adami y Renato Simoni, basado en la obra teatral homónima de Carlo Gozzi. El estreno tuvo lugar el 25 de abril de 1926 en el Teatro de la Scala de Milán bajo la dirección de Arturo Toscanini y con la intervención del tenor español Miguel Fleta como Calaf. Existen varias anécdotas del día del estreno: en primer lugar, que el dictador Mussolini rechazó estar presente en él pues Toscanini se negó a interpretar primero el himno fascista "Giovinezza"; además, cuando la obra llegó hasta el coro "Liù ...Bontà!", el director dejó la batuta y volviéndose al público dijo: "Aquí concluye la ópera, porque en este punto murió el maestro" y dio por terminada la representación sin la parte final de Alfano que tuvo que esperar hasta el día siguiente.

Discografía de Referencia:

Director:Z.Mehta
Cantantes:J.Sutherland, M.Caballé, L.Pavarotti, N.Ghiaurov.
Coro:John Alldis Orquesta:Filarmónica de Londres
Casa:DECCA
CD:2 (ADD)
Año:1973


Director:L.Maazel
Cantantes:E.Marton, K.Ricciarelli, J.Carreras, J.P.Bogart.
Coro:Opera Estatal de Viena
Orquesta:Opera Estatal de Viena
Casa:CBS
CD:2 (DDD) (Grabación en vivo)
Año:1980


Director:H.von Karajan
Cantantes:K.Ricciarelli, B.Hendricks, P.Domingo, R.Raimondi.
Coro:Opera Estatal de Viena
Orquesta:Opera Estatal de Viena
Casa:DG
CD: 2 (DDD)
Año:1981


  

Personajes

TURANDOT Princesa China Soprano
ALTOUM Emperador de China Tenor
TIMUR Rey Tártaro Destronado Bajo
CALAF Hijo de Timur Tenor
LIÙ Esclava de Timur Soprano
PING Nibistro Barítono
PANG, PONG Ministros Tenores

La acción tiene lugar en Pekín, en una época indeterminada

Murallas de la Ciudad Imperial. Grandes bastiones cierran casi toda la escena formando un semicírculo. A los pies de un pórtico, sostenido por dos arcos, hay un gong de bronce. En lo alto de los bastiones, de trecho en trecho, palos con las cabezas de los ajusticiados. La plaza está llena de una pintoresca multitud china que, inmóvil, escucha al mandarín.















martes, 12 de julio de 2011

Puccini: Madama Butterfly

-







Puccini

Madama Butterfly 







"Un bel dí vedremo"







Un bel dì, vedremo
levarsi un fil di fumo
dall'estremo confin del mare. E poi la nave
appare. Poi la nave bianca
entra nel porto, romba il
suo saluto. Vedi? È venuto!
Io non gli scendo incontro.
Io no. Mi metto là sul ciglio del
colle e aspetto, e aspetto gran tempo
e non mi pesa, la lunga attesa.
E uscito dalla folla cittadina
un uomo, un picciol punto
s'avvia per la collina.
Chi sarà? chi sarà?
E come sarà giunto
che dirà? che dirà? Chiamerà
Butterfly dalla lontana.
Io senza dar risposta
me ne starò nascosta un po' per celia...
e un po' per non morire
al primo incontro,
ed egli alquanto in pena chiamerà, chiamerà:
piccina mogliettina olezzo di verbena,
i nomi che mi dava
al suo venire
Tutto questo avverrà, te lo prometto.
Tienti la tua paura,
io con sicura fede l'aspetto.




*      *      *



Un hermoso día veremos alzarse
un hilo de humo en el horizonte.
Y entonces aparecerá la nave.
Luego, esa nave blanca entrará
en el puerto, atronando con su saludo.
¿Lo ves? ¡Ya ha llegado!
Yo no bajo a encontrarme con él.
Me pongo allí, en lo alto de la colina,
y espero, espero largo tiempo
y no me pesa la larga espera.
Y saliendo de entre la multitud
un hombre, un punto pequeño
se destaca por la colina.
¿Quién será? Y cuando llegue,
¿qué dirá? ¿qué dirá?
Llamará a Butterfly desde lejos.
Y yo, sin dar respuesta,
estaré allí escondida,
un poco para inquietarlo,
y un poco para no morir
al primer encuentro, y él,
con alguna inquietud, llamará, llamará:
"Pequeña mujercita, olor de verbena",
los nombres que me daba
cuando volvía a casa.
Todo esto ocurrirá, te lo aseguro.
Guárdate tu miedo,
yo con firmeza le espero.





"dúo Vogliatemi bene"





Madame Butterfly (1995)
Directed by Frédéric Mitterrand.
Ying Huang - Cio-Cio-San (Mme Butterfly)
Richard Troxell .. B. F. PINKERTON, (Lieutenant, U.S.N)
Directed by Frédéric Mitterrand 1995.






Maria Callas, Madama Butterfly












"Love Duet" 
Butterfly Live 1950
R. Tebaldi & G. di Stefano









"Che tua madre"
Maria Callas, Madama Butterfly









Madama Butterfly c/ Maria Callas



                             Y




*          *         *




"dúoVogliatemi Bene"

Maria Callas & Nicolai Gedda 








BUTTERFLY
Vogliatemi bene,
un ben piccolino,
un bene da bambino,
quale a me si conviene.
Vogliatemi bene.
Noi siamo gente avvezza
alle piccole cose
umili e silenziose,
ad una tenerezza
sfiorante e pur profonda
come il ciel, come l'onda del mare!
PINKERTON
Dammi ch'io baci le tue mani care.
Mia Butterfly!...
come t'han ben nomata
tenue farfalla...
BUTTERFLY
Dicon che oltre mare
se cade in man dell'uom,
ogni farfalla
da uno spillo è trafitta
ed in tavole infitta!
PINKERTON
Un po' di vero c'è.
E tu lo sai perché?
Perché non fugga più.
Io t'ho ghermita
Ti serro palpitante.
Sei mia.
BUTTERFLY
Sì, per la vita.
PINKERTON
Vieni, vieni!
Via dall'anima in pena
l'angoscia paurosa.
È notte serena!
Guarda: dorme ogni cosa!
BUTTERFLY
Ah! Dolce notte!
PINKERTON
Vieni, vieni!
BUTTERFLY
Quante stelle!
Non le vidi mai sì belle!
PINKERTON
È notte serena!
Ah! vieni, vieni!
È notte serena!
Guarda: dorme ogni cosa!
BUTTERFLY
Dolce notte! Quante stelle!
PINKERTON
Vieni, vieni!
BUTTERFLY
Non le vidi mai sì belle!
PINKERTON
vieni, vieni!...
BUTTERFLY
Trema, brilla ogni favilla ...
PINKERTON
Vien, sei mia!...
BUTTERFLY
... col baglior d'una pupilla! Oh!
Oh! quanti occhi fissi, attenti
PINKERTON
Via l'angoscia dal tuo cor!
BUTTERFLY
Quanti occhi fissi, attenti...
PINKERTON
Ti serro palpitante.
Sei mia. Ah!
BUTTERFLY
... d'ogni parte
A riguardar!
PINKERTON
Vien, vien, sei mia, ah!
BUTTERFLY
Pei firmamenti, via pei lidi,
via pel mare.
PINKERTON
Vieni, guarda:
Dorme ogni cosa!
BUTTERFLY
Ah! Quanti occhi
fissi, attenti,
d'ogni parte a riguardar,
pei firmamenti,
via pei lidi, via pel mare!
Quanti sguardi ride il ciel!
Ah! Dolce notte!
Tutto estatico d'amor, ride il ciel!
PINKERTON
Ah! vien, Ah! vien! sei mia!


*       *        *


BUTTERFLY
Amadme, por favor,
aunque sea un poquito,
como se ama a un niño,
como a mí me corresponde.
Amadme, por favor.
Nosotros somos gentes acostumbradas
a las cosas pequeñas,
humildes y silenciosas,
a una ternura sutil
pero tan profunda como el cielo,
como las olas del mar.
PINKERTON
Deja que bese tus queridas manos
¡mi Butterfly!...
Qué bien te han bautizado,
suave mariposa.
BUTTERFLY
¡Dicen que al otro lado del mar
si cae en manos de un hombre
la mariposa es atravesada
con un alfiler
¡y la clavan a una tabla!
PINKERTON
Hay algo de verdad en ello.
¿Y sabes por qué?
Para que no pueda escapar.
Yo te he atrapado.
Te abrazo apasionado.
Eres mía.
BUTTERFLY
Sí, para toda la vida.
PINKERTON
¡Ven, ven!
Expulsa de tu alma en pena
el miedo y la angustia.
¡Es una noche serena!
¡Mira: todo duerme!
BUTTERFLY
¡Ah, qué noche tan dulce!
PINKERTON
¡Ven, ven!
BUTTERFLY
¡Cuántas estrellas!
¡Jamás las vi tan hermosas!
PINKERTON
¡Es una noche serena!
¡Ven, ven!
¡Es una noche serena!
¡Mira: todo duerme!
BUTTERFLY
¡Dulce noche! ¡Cuántas estrellas!
PINKERTON
¡Ven, ven!
BUTTERFLY
¡Jamás las vi tan hermosas!
PINKERTON
¡Ven, ven!..
BUTTERFLY
Tiembla, brilla cada punto de luz...
PINKERTON
¡Ven, sé mía!
BUTTERFLY
...con el fulgor de una pupila.
¡Oh! Cuántos ojos fijos, atentos ...
PINKERTON
¡Aleja la angustia de tu corazón!
BUTTERFLY
¡Cuántos ojos fijos, atentos ...
PINKERTON
Te abrazo palpitante.
¡Eres mía! ¡Ah!
BUTTERFLY
...atentos,
desde todos lados, mirándome!
PINKERTON
¡Ah, ven, ven! Eres mía ¡Ah!
BUTTERFLY
¡Allá en el firmamento, en las playas,
en el mar!
PINKERTON
Ven, mira:
¡Todo duerme! .
BUTTERFLY
¡Ah! ¡Cuántos ojos fijos, atentos,
desde todos lados mirándome!
¡En el firmamento, allá lejos,
en las playas, en el mar!
¡Cuántas miradas! El cielo sonríe.
¡Ah, dulce noche!
Todo está lleno de amor.
¡El cielo sonríe!
PINKERTON
¡Ah! ¡Ven! ¡Eres mía!










.